“Biodegradable” significa que un objeto puedo ser degradado por microrganismos con el paso del tiempo (desde unos cuantos días hasta muchos años), lo cual es cierto para la mayoría de los materiales del planeta. "Compostable" significa que algo se descompondrá en un período de tiempo corto (días a meses), no dejará residuos tóxicos y se convertirá de manera segura en un aditivo benéfico para el suelo.
Estrictamente hablando los términos "biodegradable" y "compostable" no son equivalentes. Sin embargo, debido al uso generalizado de la palabra biodegradable para referirse a productos que son compostables, en esta página utilizaremos estos términos de manera equivalente.
Todos los productos que ofrecemos están certificados como compostables por el Instituto de Productos Biodegradables (Biodegradable Products Institute, BPI) por lo que pueden utilizar el logo de BPI.
La lista de productos certificados por cada marca están disponibles en los siguientes enlaces:
PLA es un biopolímero hecho de ácido poliláctico que se obtiene de plantas que contienen almidón, tales como el maíz, papas, tapioca, caña de azúcar y proteína de soya. La fuente más común para obtener PLA es el almidón de maíz.
Aunque el PLA es un plástico derivado del maíz, el calor extremo utilizado en el procesamiento lo transforma considerablemente y destruye cualquier profilina inmunológicamente reactiva. Debido a esto, el PLA no debería causar ninguna reacción alérgica.
El PLA está aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) para el contacto con alimentos y es adecuado también para su uso en empaques, pero no se recomienda para el consumo humano o animal.
El PLA es sensible al calor. Se recomienda que los productos de PLA se almacenen a temperaturas inferiores a 40°C. Recuerde mantener estos productos fuera de la luz solar directa y en un lugar fresco y seco.
El bagazo de caña de azúcar es un subproducto de la fabricación de azúcar. Cuando se cosechan los tallos de la caña de azúcar, se presionan para liberar el jugo del cual se obtiene el azúcar. Luego, en lugar de quemar o tirar los tallos de caña de azúcar usados, la pulpa fibrosa se convierte en una sustancia similar al papel llamada bagazo que luego se transforma en una amplia variedad de productos como contenedores, vasos, platos o tazones.
El bagazo o la caña de azúcar es completamente compostable y se descompone mejor en instalaciones comerciales de compostaje. En condiciones comerciales de compostaje, el bagazo se compostará en aproximadamente 45-60 días.